top of page

López-Gatell se ‘destapa’ para aspirante a Jefatura de Gobierno de CDMX

Foto del escritor: OpinoticiasOpinoticias
El subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell confirmó que participará en la competencia para encabezar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.

El doctor competirá por la CDMX al lado de Omar García Harfuch quien hace unos días también hizo pública su intención de participar en esta contienda.

El mismo funcionario publicó en sus redes sociales que en una entrevista a un medio de comunicación, hizo público su propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.

López-Gatell detalló que los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables.

“Vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”.

¿Quién es Hugo López-Gatell?

Hugo López-Gatell Ramírez nació en la Ciudad de México el 22 de febrero de 1969, es médico, epidemiólogo, investigador, profesor y subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del de la Secretaría de Salud del gobierno Federal.

Durante la pandemia por covid-19, el subsecretario obtuvo gran relevancia en la vida pública del país al encabezar las medidas gubernamentales para enfrentar la alerta sanitaria. ​

En la década de los ochenta López-Gatell formó parte de una banda de rock progresivo llamada ‘Cantera, la longitud de onda perfecta’, en la que tocaba la flauta. Participó junto a quienes luego serían miembros fundadores de las bandas ‘La Gusana Ciega’ y ‘Santa Sabina’.

Estuvo casado con la economista mexicana Arantxa Colchero. Su matrimonio duró más 25 años, hasta 2019, año en el que se separaron.​

Ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó como médico en 1994. Cuenta con una especialidad en medicina interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), una maestría en ciencias médicas, odontológicas y de la salud por la Universidad Nacional Autónoma de México y un posdoctorado en epidemiología, que realizó en la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins.

Como investigador, ha escrito y participado en 40 investigaciones, y en el 2020 había sido citado un estimado de 6 mil 457 veces.

De 1998 a 1999 fue jefe de médicos residentes en el INCMNSZ, donde de 1999 a 2001 fue médico especialista. De 2013 a 2018, fue director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas, en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, y de 2008 a 2012 fue director general adjunto de Epidemiología en la Secretaría de Salud. En ese cargo, lideró la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Desde el 1 de diciembre del 2018 ejerce el cargo de titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud.


Comments


  • alt.text.label.Facebook

©2020 por Opinoticias.

bottom of page