top of page

Rector estrecha vínculos de la UAT con sector empresarial del sur de Tamaulipas

Foto del escritor: RedactorRedactor

A fin de fortalecer la vinculación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

(UAT) con los sectores productivos de la entidad, el rector Dámaso Leonardo

Anaya Alvarado sostuvo una reunión con representantes de organismos del sector

empresarial de la zona conurbada del sur del estado.



El encuentro se realizó en el edificio administrativo del Campus Universitario

Sur de la UAT, con la participación de directivos y representantes del Consejo de

Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de

Industriales del Sur de Tamaulipas, A. C. (AISTAC).



El rector destacó que la UAT está trabajando una importante agenda que

busca la participación de organismos empresariales con la finalidad de que los

universitarios cuenten con mayores oportunidades de desarrollo profesional.

Luego de dar la bienvenida a los participantes, el MVZ Dámaso Anaya

Alvarado dijo que la UAT, en sus nuevos proyectos, busca estructurar acciones

que sean de beneficio para la comunidad en general, para lo cual es

imprescindible la vinculación con los empresarios de los distintos sectores.

Reiteró el propósito de estrechar relaciones y fortalecer estas alianzas no

solo para formar a los estudiantes en diferentes perfiles de su profesión, sino

también para incorporar a especialistas de esta casa de estudios en proyectos de

desarrollo regional.


En ese sentido, apuntó que la Universidad cuenta con herramientas de

tecnología e infraestructura para la realización de los estudios especializados que

requieran las empresas, y que a la par se trabaja en el desarrollo de la academia y

la investigación que, posteriormente, servirá para generar profesionistas en áreas

que requiere el sector productivo.


Por parte del CIEST estuvieron José Luis del Ángel Sosa y Juan Ángel

Paredes Espinosa; y por la AISTAC, Luis Apperti Llovet y Adonai Navarro Assad,

entre otros integrantes de los organismos del sector privado.


Los representantes del empresariado coincidieron en señalar la importancia

de trabajar coordinadamente con la máxima casa de estudios del estado, a fin de

atender las demandas que presentan los sectores productivos a nivel nacional.

Comments


  • alt.text.label.Facebook

©2020 por Opinoticias.

bottom of page