top of page

Regresa espectáculo de clavadistas a La Quebrada de Acapulco

Foto del escritor: OpinoticiasOpinoticias

Tras el paso del huracán «Otis» en Acapulco, la famosa Quebrada quedó abandonada, sin embargo, ayer la Secretaría de Cultura del Gobierno de México publicó varios videos en donde se observa a tres hombres clavadistas arrojándose nuevamente al mar desde el peñasco. 

En los videos se aprecia que a los tres clavadistas portando una capa con telas de color verde, blanco y rojo, simulando la bandera de México; en otro video uno de los clavadistas se avienta y cae en el centro de un círculo de fuego; y el otro salta al mar prendido en llamas. 


Qué es la Quebrada en Acapulco 


La Quebrada que nace en 1934 es un acantilado de 45 metros de altura, con un canal de siete metros de ancho y cuatro de profundidad, está situado en el puerto de Acapulco, Guerrero, estado ubicado en el sur de México, el cual se creó al dinamitar un cerro.

 

Los famosos clavados realizados por jóvenes del puerto que en ocasiones lo escalan con una antorcha encendida.  


Su peligro radica en que el clavadista debe calcular el momento en que la ola haga que el nivel del mar sea más alto, ya que de lo contrario sería una muerte segura debido al impacto contra las rocas del fondo, situadas a poca profundidad cuando baja el nivel del mar debido al oleaje. 



Comments


  • alt.text.label.Facebook

©2020 por Opinoticias.

bottom of page