Cd. Victoria, Tamaulipas.- La licitación pública nacional para concesionar por 30 años la carretera Rumbo Nuevo fue ganada por una empresa de la Ciudad de México (INFRA) que tiene concesiones a nivel nacional, por lo que a partir del 2024, en 8 meses, será de cuota en 37 kilómetros, con un costo de entre 1.50 y 1.80 pesos por kilómetro en automóviles, en tanto en los camiones de carga dependerá del número de ejes, mientras que los ejidatarios no pagarán y con los maestros se dialogará para posiblemente otorgarles una tarjeta.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, recordó en rueda de prensa que la carretera se construyó en el sexenio de Cavazos Lerma y empezó a operar en el de Tomás Yarrington, se trata de una vía del Tipo A2, y en los últimos 3 años se han registrado 147 accidentes dejando un saldo de 53 fallecidos.
"Este proyecto se hizo bajo la Ley de Asociaciones Público Privadas de Tamaulipas y la Ley de Caminos del Estado, y es un proyecto totalmente autofinanciable", aseguró.
En este sentido, sostuvo que, después de muchos años, se logró hacer justicia a los ejidatarios, ya que el derecho de vía de esta carretera seguía siendo propiedad de 5 ejidos y 2 particulares y se está en los últimos trámites para que dicho derecho de vía pase a ser propiedad del Gobierno del Estado.
"Después de muchos años se les va a pagar por el derecho de vía a 5 ejidos y 2 particulares y son 220 hectáreas que comprende el derecho de vía", dijo.
Así pues, Cepeda Anaya comentó que la inversión inicial incluye una contraprestación, es decir, el Gobierno va a recibir 654 millones de pesos y 792 millones serán aplicados en la rehabilitación de la carretera, reconociendo que tiene muchos años que se le dejó de dar mantenimiento.
"Se va a construir una estación segura, hay dos cruceros peligrosos, uno el de la salida al Mante pasando por Veterinaria y el otro que es el del Libramiento allá por el Cuerudo, ese es un cruce estatal, ese ya lo vamos a arreglar también ha habido muchos accidentes", dijo.
Así pues, puntualizó que al pago de la contraprestación que se invertirá en obras de beneficio para el Altiplano, se sumarán más de 6 millones anuales que se irán incrementando año con año y dependerá de la cuota y del aumento del flujo vehicular.
![](https://static.wixstatic.com/media/69fe46_78e3e5cc58c84144829488dadd3ecd30~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_527,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/69fe46_78e3e5cc58c84144829488dadd3ecd30~mv2.jpg)
Comments